Beneficios de contar con una empresa de selección en el sector de la climatización

La climatización es un sector en constante crecimiento y evolución, donde cada vez son más las empresas que se dedican a ofrecer soluciones en este ámbito. Sin embargo, no todas las compañías son capaces de garantizar los mejores resultados y satisfacer las necesidades de los clientes. Por ello, contar con una empresa de selección especializada en perfiles digitales que nos ayude a encontrar al mejor proveedor en este sector puede ser de gran ayuda.

Una empresa de selección, también conocida como empresa de reclutamiento de personal, es una compañía especializada en la búsqueda y selección de personal o proveedores para otras empresas. Cuentan con profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en diferentes sectores, como es el caso de la climatización. Gracias a esto, pueden ofrecer un servicio personalizado y eficaz en la búsqueda del mejor proveedor para cada cliente.

La primera ventaja de contar con una empresa de selección en el sector de la climatización es la especialización. Como mencionamos anteriormente, estas compañías cuentan con profesionales que conocen a la perfección el mercado, las tendencias y las necesidades del sector. Por ello, pueden ofrecer opciones más adecuadas y ser de gran ayuda en la toma de decisiones. Además, al estar en constante contacto con proveedores, tienen un amplio conocimiento de las diferentes opciones disponibles y pueden ofrecer una visión más amplia y objetiva. Otro beneficio importante es el ahorro de tiempo y recursos, y es que, la búsqueda de un proveedor en el sector de la climatización puede ser una tarea compleja y que requiere de un gran esfuerzo.

Dependiendo del lugar, es recomendable contactar con unas consultoras o con otras, por ejemplo, existe una lista con las mejores empresas de selección de Madrid, pero también suelen encontrarse este tipo de listas por cada ciudad. Sea de una manera o de otra, contar con una empresa de selección especializada puede ser la mejor opción para garantizar la calidad, el ahorro de tiempo y recursos, la flexibilidad y una relación a largo plazo con el proveedor.

Naturgy Apoya a los Afectados por Inundaciones con Reparación de Instalaciones y Ayudas para Electrodomésticos

Naturgy Apoya a los Afectados por Inundaciones con Reparación de Instalaciones y Ayudas para Electrodomésticos

Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy, empresa liderada por Francisco Reynés, ha anunciado un plan de ayuda para reparar y sustituir equipamientos de gas y apoyar económicamente a clientes afectados por las recientes lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana. La iniciativa incluye el reemplazo de calderas y calentadores, además de ayudas para la adquisición de electrodomésticos como lavadoras y frigoríficos. También se realizarán revisiones gratuitas de seguridad en las instalaciones de gas.

El impacto potencial de esta medida abarca 25,000 hogares y comercios, con un presupuesto estimado en 15 millones de euros. Los afectados pueden gestionar la ayuda a través del Servicio de Atención al Cliente de Nedgia, en su página web y número telefónico, o en puntos de atención habilitados en Benetusser y Catarroja.

Otras iniciativas de ayuda a los afectados

Naturgy ya anunció la semana pasada que permitirá el aplazamiento de todas las facturas de luz, gas y servicios energéticos a hogares, pymes y autónomos de las zonas afectadas. El aplazamiento se puede solicitar directamente a través del Servicio de Atención al Cliente y en el teléfono 900100251. Además, la compañía ya ha activado un programa de priorización y adelanto de pagos a todos sus proveedores en la Comunidad Valenciana y otras zonas afectadas.

Por otra parte, la Fundación de la empresa de Francisco Reynés (Naturgy) ha realizado una donación económica para los afectados que vehiculará a través de Cruz Roja y Cáritas. Además, la compañía también facilita a sus trabajadores vías para que puedan complementarla con donaciones a título particular. Para alojar a personas cuyas viviendas hayan sido destruidas, Naturgy ha ofrecido tanto a las autoridades de las zonas más afectadas como a Cruz Roja y Cáritas el uso de las residencias para empleados de las que dispone el grupo en la provincia de Cuenca.

En lo relativo al suministro energético, Naturgy ha reforzado su presencia sobre el terreno a través de su filial Nedgia, desplazando más de 200 efectivos desde otras comunidades autónomas que ya están comprobando el estado de las canalizaciones de gas cuando es posible, siempre en coordinación con los servicios de emergencia y bajo la premisa de la seguridad de clientes y empleados.

Ya ha comenzado a recuperarse el suministro energético en las áreas en las que los equipos de la compañía han podido acceder. Las interrupciones en el suministro actual se deben a los requerimientos de los servicios de emergencia, con cortes controlados para poder acceder a los lugares con plena seguridad. Además, se han reforzado todos sus canales de atención, incluyendo la apertura de puntos presenciales en las áreas en las que esta opción ha sido viable.

Naturgy inaugura nueva planta de energía solar

Naturgy, empresa liderada por Francisco Reynés, ha inaugurado su primera planta de energía solar en la provincia de Sevilla, específicamente en Villanueva del Rey, entre Écija y La Luisiana. Esta instalación cuenta con una capacidad de 50 MW y generará 111 GWh de energía renovable cada año, lo suficiente para abastecer a 34.000 hogares. Además, evitará la emisión de 56.000 toneladas de CO2 anualmente.

El proyecto ha requerido una inversión de 60 millones de euros y ha creado más de 350 empleos directos e indirectos durante su construcción y puesta en marcha. La planta, compuesta por más de 97.000 paneles solares, tiene una vida útil estimada de 30 años.

Naturgy también está desarrollando nueve proyectos fotovoltaicos adicionales en Sevilla, que aportarán 200 MW más de capacidad. Además, se construirá una planta de biometano en Utrera, con la cual se espera proporcionar gas renovable a más de 10.500 hogares en Andalucía.

Con la reciente puesta en marcha de la planta fotovoltaica de Villanueva del Rey, la empresa presidida por Francisco Reynés, ya opera tres parques solares en Andalucía, sumándose a Tabernas I y II en Almería, ambos con 50 MW de capacidad cada uno. Además, la compañía gestiona cinco parques eólicos en la región: Los Llanos en Málaga (33,4 MW), La Rabia y El Tesorillo en Cádiz (21,7 MW y 26 MW respectivamente), El Almendro en Huelva (44 MW), y Loma del Capón en Granada (30,6 MW). En total, Naturgy ha instalado 305 MW de potencia renovable en Andalucía, capaces de generar energía limpia para 203.000 hogares.

Actualmente, la empresa está desarrollando 16 proyectos adicionales en Andalucía, de los cuales 10 son plantas solares y el resto eólicos, ubicados en Sevilla, Granada, Huelva y Jaén. Entre ellos, destacan tres nuevas plantas fotovoltaicas en Andújar, Jaén (Andújar I, II y III), que sumarán una potencia máxima de 100 MW, produciendo 180 GWh al año, suficientes para abastecer a 55.800 viviendas y evitar la emisión de 90.000 toneladas de CO2.

Estos proyectos contribuirán a aumentar la capacidad renovable de Naturgy en Andalucía a más de 700 MW. A nivel global, la compañía cuenta con 6,6 GW de capacidad instalada en energía renovable y está en camino de agregar 2,2 GW adicionales con proyectos en España, Estados Unidos y Australia.

Naturgy reafirma su compromiso con la transición energética, enfocándose en un modelo más sostenible sin perder de vista sus objetivos de crecimiento, creación de valor y cumplimiento de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

¿Cómo es la situación de las empresas de calderas en verano?

Con la llegada del verano, la mayoría de las personas comienzan a prepararse para las altas temperaturas y el aumento del consumo energético. Pero, ¿Qué pasa con las empresas que se dedican a la instalación y mantenimiento de calderas? ¿Cómo les afecta esta temporada?

Antes de entrar en detalles, es necesario aclarar que las empresas de calderas son aquellas encargadas de la producción, distribución y mantenimiento de dispositivos que generan calor para calefacción o agua caliente en edificios o viviendas. Estos equipos son esenciales en épocas de frío, pero ¿qué ocurre en los meses de verano?

La temporada de verano es conocida por ser la más calurosa del año, lo que lleva a disminuir el uso de equipos de calefacción y calderas. Además, muchas empresas y locales cierran por vacaciones, lo que también afecta a la demanda de estos servicios. Es importante mencionar que, aunque la utilización de calderas sea baja durante el verano, es necesario realizar un mantenimiento adecuado para asegurar su correcto funcionamiento en la próxima temporada de frío.

Los meses de verano pueden ser una época difícil para las empresas de calderas, ya que la reducción en la demanda y el cierre de muchas empresas afectan directamente su flujo de trabajo y, por ende, sus ingresos. Entre las estrategias que utilizan estas empresas para enfrentar este periodo se encuentran la diversificación de sus servicios y el desarrollo de nuevas líneas de negocio.

Una forma en que las empresas de calderas pueden diversificar sus servicios es ofrecer sistemas de aire acondicionado. Aunque este mercado puede ser más competitivo, permite a las empresas generar ingresos durante los meses de verano y mantener a sus empleados activos y ocupados. Además, muchas empresas ofrecen servicios de mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado, lo que les permite aprovechar su experiencia en el sector de calefacción y aplicarlo a nuevos mercados.

Asimismo, muchas de estas empresas, se adentran, poco a poco, en la era digital para lo que necesitan personal cualificado. Es por ello que la figura de empresa de selección de personal y también la figura del headhunter, les ayuda a encontrar el mejor talento digital para que forme parte de sus filas.

Cómo influye la tecnología en una empresa de climatización

La tecnología ha transformado por completo la forma en que las empresas de climatización operan y proporcionan servicios a sus clientes. Gracias a las últimas innovaciones y herramientas, estas compañías pueden ofrecer soluciones más eficientes y personalizadas, lo que les permite destacar en un mercado altamente competitivo.

La tecnología ha tenido un gran impacto en el sector de la climatización, desde la forma en que se realizan las instalaciones hasta cómo se lleva a cabo el mantenimiento. En primer lugar, la tecnología ha permitido el desarrollo de sistemas de climatización más eficientes y sostenibles,

Además, las empresas de climatización pueden utilizar tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para monitorear y controlar el funcionamiento de los sistemas de climatización.

Otra forma en que la tecnología influye en una empresa de climatización es a través de la mejora del servicio al cliente. Asimismo, pueden brindar soporte técnico en línea a través de chatbots, lo que agiliza y mejora la comunicación con los clientes.

Por otro lado, también gana protagonismo People Analytics ya que esta disciplina puede ser utilizada para analizar la productividad de los técnicos y su nivel de satisfacción en el trabajo. Esto permite identificar posibles problemas y tomar medidas para mejorar la eficiencia y el bienestar de los empleados. Además, también puede utilizarse para analizar el rendimiento de los equipos de trabajo, su grado de colaboración y la calidad del servicio que ofrecen a los clientes. Por eso mismo, son muchos los que buscan los mejores másteres en recursos humanos enfocados en esta innovadora disciplina para así adentrarse más en el ámbito de los datos de la mano de HR Analytics.

Como se puede observar, en un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental que las empresas de climatización abracen la tecnología y aprovechen todas las oportunidades que esta ofrece.

Retos y desafíos de las empresas de climatización

España se encuentra en una situación de transición hacia modelos productivos y energéticos más eficientes y sostenibles pero, en esta transición, surgen diferentes retos. Uno de ellos es la falta de personal cualificado en las empresas de calefacción y climatización y también en las compañías instaladoras.

Sin ir más lejos y según el reporte de 2022 elaborado por la EHI “Heating systems installers Expanding and upskilling the workforce to deliver the energy transition”, difundidos por Fegeca en su último Informe de la Calefacción, el número de instaladores deberá aumentar en un 50% para cumplir los objetivos de REPowerEU en 2030.

El problema es que hay déficit de mano de obra cualificada y dispuesta a incorporarse a las empresas instaladoras. Así, más del 50% de este tipo de compañías necesita personal para poder atender a sus clientes y de ellas, casi al 100% les resulta imposible conseguir trabajadores cualificados.

La paradoja es que España supera la cifra de 3 millones de desempleados mientras que en el sector de las instalaciones hay más de 10.000 puestos de trabajo disponibles que no se llegan a cubrir.

Pero esto no sólo ocurre en el sector de la climatización. En el sector IT ocurre algo similar. Según Selecta Digital, consultora de selección de perfiles tecnológicos que también ofrece servicios como de RPO IT, «el talento IT escasea y la diferencia entre número de vacantes y número de profesionales cualificados para cubrirlas es enorme». Y, según esta headhunter IT, esto es visible en la mayor parte de los sectores de nuestra sociedad.

Por lo tanto, y volviendo a las empresas de climatización, calefacción e instaladores, el desafío más importante al que se enfrentan durante este año es revertir esa tendencia hacia la descapitalización de talento. Además de asegurar el relevo generacional para evitar el cierre de empresas e incorporar talento nuevo en su sector.



Descuento de pagarés: La solución de financiación para empresas de climatización y refrigeración

Con la llegada de las altas temperaturas, aumenta la demanda de los servicios de climatización. Para estar presente en este mercado y ser competitivo, el descuento de pagarés puede ayudarte a potenciar tu negocio, mientras mantienes las responsabilidades diarias.

Si te dedicas al mundo de la climatización y refrigeración y, en ocasiones, tienes problemas de liquidez para pagar facturas o llevar a cabo ciertas acciones, el descuento de pagarés urgente o el descuento de pagarés online puede ser la solución a tu problema de financiación.

El descuento de pagarés es una forma común de financiamiento para las empresas. Consiste en que una entidad financiera adelanta el importe de un pagaré a la empresa, menos una comisión o tasa de descuento, antes de su fecha de vencimiento. Esta práctica proporciona a la empresa acceso rápido a efectivo, lo que puede ser útil para cubrir gastos operativos, pagar a proveedores o invertir en crecimiento.

Para una empresa de climatización, que puede tener costes significativos asociados con la compra de equipos, materiales y mano de obra, así como posiblemente una alta estacionalidad en la demanda de sus servicios, el descuento de pagarés puede ofrecer varios beneficios:

Liquidez inmediata: Permite a la empresa obtener fondos de manera rápida y sin tener que esperar a que los pagarés venzan, lo que puede ayudar a cubrir gastos urgentes o aprovechar oportunidades de negocio.

Gestión de flujo de efectivo: Ayuda a suavizar los flujos de efectivo, especialmente en períodos de alta actividad o estacionalidad, cuando los ingresos pueden ser irregulares.

Flexibilidad financiera: Al tener acceso a liquidez, la empresa puede tomar decisiones financieras más flexibles, como negociar descuentos por pronto pago con proveedores o invertir en proyectos de expansión.

Reducción del riesgo de impago: Al utilizar el descuento de pagarés, la empresa transfiere el riesgo de impago al banco o entidad financiera, lo que puede ser beneficioso en situaciones donde exista incertidumbre sobre la capacidad de pago de los deudores.

Las calderas de condensación deben encontrarse bajo una correcta edificación

Una caldera de condensación debe situarse en una habitación bien protegida, bajo un techo, ya sea dentro de la edificación o haciendo una nueva específica para ello. Esto es importante para que se mantenga bien cuidada la caldera y no se vaya desgastando año a año y que se estropee antes de lo que debería.

Lo primero que se debe hacer es consolidar bien el suelo, antes de ponerse con la edificación. La mejor opción son los micropilotes, que tienen la tarea de mantener el suelo sobre el que se levanta la habitación, se evita posibles movimientos futuros que puedan dañar la estructura.

Al tomar estas medidas se evita que con los corrimientos de tierra puedan aparecer grietas en las paredes, que poco a poco vayan poniendo en peligro que se mantenga en pie la construcción. Esto es esencial, por seguridad para todos los que se encuentren dentro.

Como último consejo, se deben de poner soleras de hormigón en el suelo, que permiten una mayor estabilidad y permiten poner sobre ellos cualquier superficie, la que se escoja. Es la mejor opción para trabajar en muchos aspectos.

Como mantener en condiciones tu caldera

Se acerca el verano y con él las calderas dejan de tener tanto trabajo, las calefacciones y el agua caliente dejan su lugar al aire acondicionado y al agua fría.

Pero es importante mantener un cuidado de la caldera, para que todo este tiempo inactiva no acabe significando una avería grave que pueda tener un coste muy alto. Durante el verano, lo correcto es que se realice una revisión por parte de un técnico, para ver que todo sigue correctamente. Una vez que llega octubre, se debería volver a realizar una revisión antes de volver a encender la calefacción.

Contratar una empresa de limpieza para que realice un trabajo sobre la caldera es también importante, ya que, si con el tiempo no se hace esta limpieza, la propia suciedad es la que puede causar problemas en el futuro.

Estas empresas suelen contar con equipos especializados para este tipo de trabajos, tanto en material como en personal. Su experiencia les permite actuar rápido y solucionar cualquier tipo de problema que se puedan llegar a encontrar. Sus trabajos con limpiezas de oficinas o con la limpieza de la moqueta, les ayudan a la hora de afrontar otros pedidos como las calderas. Son la mejor opción para mantener tu caldera limpia y segura, evitando problemas de cara al próximo otoño e invierno.

Las calderas de gas en Barcelona aumentan su Eficiencia Energética

Décimo Índice de Eficiencia Energética en el Hogar

La eficiencia energética de la Cataluña ha aumentado gracias a la creciente instalación de calderas de gas en Barcelona, según ha presentado el Décimo Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, elaborado por la Fundación Gas Natural Fenosa.

Este estudio se realiza cada dos años para medir los hábitos de consumo energético de los españoles y en esta edición se ha concluido que los hogares españoles pueden ahorrar de media cerca de 300 euros anuales, lo cual equivale a reducir un 27% su factura energética con cambios de hábitos y mejoras en el equipamiento. Sigue leyendo